En nuestro buscador CAAE encontrarás toda la información que necesites.

Noticias / Unanimidad a favor de la UNE para insumos ecológicos

Unanimidad a favor de la UNE para insumos ecológicos

12/05/2023

La mesa redonda, celebrada en el seno de la feria agrícola de Almería Infoagro Exhibition, moderada por CAAE como organismo acreditado e impulsor de la implantación de las normas UNE acreditadas para la producción ecológica, ha puesto en valor la conveniencia y necesidad de la misma para la venta de insumos en agricultura ecológica.

Magda Galeano, de Koppert, ha valorado las ventajas de las regulaciones para ofrecer un mercado competitivo y, en particular, la UNE para propiciar esa competitividad. El sector ecológico necesita soluciones que Koppert puede ofrecer, en gran medida, tanto en la parte aérea de la planta como en el suelo, pero se necesita que esa apuesta por la investigación se vea respalda por la agilidad de las administraciones europea y nacional en la tramitación de los registros y permisos necesarios para la puesta en el mercado.

Guillermo Vázquez, responsable de producto e I+D de AFEPASA, ha señalado la mejora e incremento de su presencia en el mercado por la importancia que han adquirido los productos plaguicidas autorizados, con una regulación que cada vez está siendo más clara, siendo la UNE el mejor ejemplo, que en este momento por ser voluntaria les hace ganar valor como compañía frente a los competidores.

ZENAGRO apuesta por la transparencia, “por seguir las directrices del Green Deal europeo en el que tenemos que pasar de fertilizar a nutrir utilizando productos de alta eficiencia, baja solubilidad y adaptados a las necesidades particulares de los cultivos, no cabe otra opción y el futuro con sus metas volantes está marcado”, como indicaba su director técnico, Jose Antonio Mora.

Por tanto, en dicha mesa redonda quedó patente la unanimidad de los representantes de estas empresas de insumos de biocontrol, fitosanitarios y fertilización en el beneficio de la norma UNE para sus empresas y para el sector, la garantía para el productor, y la apuesta del consumidor por la calidad. Igualmente, se destacó el papel del MAPA que afrontó una situación confusa y compleja frente a normas privadas que no ofrecían garantías y entendiendo que en el futuro deberían ser de obligado cumplimiento, siendo necesario que se difundan para que sean bien conocidas por los agricultores, para identificar adecuadamente los productos certificados.

Noticias relacionadas

05/06/2023
Johanna Calderón lanza el primer vestido de flamenca 100% sostenible y certificado por CAAE

Los tejidos y elementos son reciclados.

Leer más
31/05/2023
CAAE refuerza su apuesta por los mercados asiáticos en Organic Food Iberia

Los días 7 y 8 de junio en IFEMA Madrid.

Leer más
29/05/2023
CAAE concede el certificado de Vegano a los productos de Vegavilanos

La empresa tiene sede en Chirivel (Almería).

Leer más
25/05/2023
Castilla La Mancha autoriza excepcionalmente la alimentación convencional del ganado eco por la sequía

Plazo abierto hasta el 30 de noviembre.

Leer más