
Acceda a las principales cadenas de supermercados europeos
GLOBALG.A.P. se ha convertido en la norma de referencia a nivel de producción necesaria para el acceso a gran parte de los mercados y minoristas (supermercados), especialmente en Europa. Esta certificación amplía el número de mercados a los que acceder y las posibilidades de venta de los productos.

GLOBALG.A.P. - Normativa de buenas prácticas agrícolas
Esta herramienta le garantiza una producción segura y sostenible que beneficie a productores, minoristas y consumidores. Reduce el uso de insumos químicos y mitiga el impacto de la explotación en el medio ambiente.
- Tablas de solicitud inscripción GLOBALG.A.P.
- Solicitud de certificado de GLOBALG.A.P.
- Guía para la Certificación GLOBALG.A.P. CoC
- Guía para la Certificación GLOBALG.A.P. IFA
GLOBALG.A.P. Approved CB Status
Esta norma se puede complementar con módulos que le permitirán acceder a mercados localizados:
FSMA PSR
Si cultiva frutas y verduras para el mercado estadounidense, con el add-on FSMA PSR, proporciona una cobertura complementaria a los requisitos de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria.

GRASP
Es la evaluación de riesgos en las prácticas sociales. Certifica el trabajo en buenas condiciones, creando un ambiente positivo que repercuta en la productividad y fomente la participación de los trabajadores.

AH-DLL GROW
Si quiere vender sus frutas y hortalizas en la principal cadena de distribución de Holanda, contrate este protocolo que le permite garantizar un mayor control de residuos de pesticidas.

SPRING
Demuestre su compromiso con la gestión sostenible del agua, un tema cada vez más sensible para productores y consumidores.

NURTURE
Certificación que le permitirá acceder a supermercados TESCO, principal cadena de consumo en Gran Bretaña.

General
Diferénciese de la competencia actuando de manera ética y transparente, asuma el rol de motor del desarrollo sostenible y aproveche la ventaja competitiva derivada de un mayor compromiso con la sociedad.
Esta marca identifica aquellos productos y empresas que cumplen con los requisitos de una producción socialmente responsable.

Restauración ecológica
El sello CAAE de restauración ecológica le permite poner en valor y comunicar a los clientes que su restaurante apuesta por una alimentación de calidad, sana y sostenible, con productos ecológicos en su carta, atendiendo a un control del origen de estos y a su certificación

Comercio ecológico
Diferencie su establecimiento con este protocolo, para que el consumidor tenga la certeza de que va a encontrar productos ecológicos certificados de la mejor calidad. Ponga en valor la calidad y origen del producto, haciendo más fácil y placentera la experiencia de compra.
Demuestre su compromiso con el medio ambiente
Le ayudamos a visibilizar su implicación con un mundo más sostenible y comprometido con el medio ambiente. Saque partido a su gestión de la naturaleza, con una marca de prestigio como CAAE.

Espacios verdes y jardinería ecológica
Esta norma promueve la sostenibilidad ambiental de las zonas verdes, que mejora tanto la experiencia de uso como la percepción de la opinión pública, usuarios y clientes. Haga visible su gestión respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas, lo que dará un plus de calidad a su espacio.


Materiales y Packaging Sostenibles
La búsqueda de materiales sostenibles, y de envases y embalajes fabricados a partir de estos materiales, es uno de los grandes retos para nuestra sociedad y medioambiente. Así lo establece la nueva política de la Comisión Europea a través del Pacto Verde o Green Deal.
Según datos publicados, en la Unión Europea en 2019 se desecharon aproximadamente 6 millones de toneladas de productos textiles, 16 millones de toneladas de envases plásticos y 32 millones de toneladas de papel y cartón, respectivamente. Gran parte de estos productos nunca fueron gestionados, quedando en el medioambiente de manera permanente, y con ello, dañando los ecosistemas y la salud humana
Papel y cartón compostable, textil procedente de fuentes orgánicas y sin sustancias químicas peligrosas, envases y bolsas biodegradables, son algunos de los principios que ofrece esta norma para tratar de buscar el equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad medioambiental. Cuidar y verificar con garantías este equilibrio es la base de esta norma.


